OBJETIVOS

El objetivo del Programa es la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento en un número importante de Municipalidades de la República de Honduras, mediante el fortalecimiento de los procesos de descentralización en la prestación de estos servicios, y la mejora en la oferta de infraestructura para su prestación.

Los objetivos específicos del Programa son:

a)   Contribuir a la provisión de servicios de agua potable y saneamiento de manera eficiente y sostenible, mediante la promoción y la consolidación de reformas a nivel local.

b)   Fortalecer la capacidad de las municipalidades como entidades responsables de la prestación de servicios de agua potable y saneamiento, y promover las relaciones formales con otros actores importantes del sector, tales como operadores, clientes de los servicios y organizaciones financieras.

c)    Poner en práctica un conjunto de procedimientos comprobados para la preparación y financiamiento de proyectos de agua potable y saneamiento.

Estos objetivos deberán desarrollarse bajo los principios de transparencia, equidad y sostenibilidad, siguientes:

  • Enfoque basado en la demanda y participación comunitaria. Los proyectos deben generarse a partir de la identificación de una necesidad de las comunidades.
  • Circunscripción al marco legal e institucional del sector. El esquema del Programa  promoverá que las instituciones y actores involucrados en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, gestionen los mismos bajo un marco legal establecido, sumando esfuerzos para fortalecer la capacidad de gestión de la comunidad y para mejorar la calidad de los servicios.
  • Integralidad y efectividad de las soluciones. Los proyectos se orientarán a brindar soluciones integrales (agua y saneamiento) en cada comunidad.
  • Eficiencia económica en el uso y asignación de recursos. Las inversiones en infraestructura responderán a un criterio de mínimo costo económico.
  • Sostenibilidad de las inversiones. La estrategia de ejecución incluirá la conformación y el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones prestadoras de los servicios de agua y saneamiento durante todo el ciclo del proyecto, incluyendo la incorporación de una estructura financiera y un sistema tarifario que permita atender los requerimientos del servicio.
  • Disponibilidad de fuente sostenible de recursos hídricos y protección del medio ambiente. El Programa enfocará las soluciones a proyectos que demuestren que cuentan con fuentes sostenibles en calidad y cantidad para la demanda requerida (en caso de acueductos) y que fomenten la sostenibilidad ambiental de los cuerpos receptores (en caso de alcantarillados).
  • Complementariedad y concurrencia de las inversiones. El Programa promoverá la coordinación interinstitucional y la concurrencia de inversión con el nivel municipal.

 

Deja un comentario